
ACERCA DE MI
Me muevo y me conmuevo
Artista escénica. Intérprete de danza contemporánea con formación clásica y moderna. Directora de Indanza: proyecto escénico que promueve la participación de personas con y sin discapacidad en la danza.
Estudios de base fueron en Guayaquil Ecuador. (CCE Núcleo Guayas, Cuballet, Danzas Jazz Escuelas).
Posteriormente se ha formado con reconocidas figuras de la danza contemporánea en Buenos Aires Argentina del 2015 al 2018. Egresada del Taller Profesional de Formación de Bailarines -Viceversa-.Máster en Danza Movimiento Terapia de la UNA, Buenos Aires-Argentina.
Investigaciones referentes a las teorías de la corporeidad, a la participación de cuerpos no normativos en las artes escénicas y al devenir terapéutico de la danza.
Organizadora del primer Festival de Danza "Juntos en el Arte" con auspicio del Ministerio de Educación (2011), pensado como estrategia de inclusión social y artística de niños, niñas y jóvenes con discapacidades en las artes escénicas.
Becaria 2015 Senescyt para estudios en el exterior: Máster en Danza Movimiento Terapia, Universidad Nacional de Artes, Argentina
Es autora del proyecto terapéutico Mujeres que Danzan (2020)
Como formación complementaria es Psicóloga en Rehabilitación Educativa y Máster en Educación Especial.

DIRECCION
INDANZA LAB
Proyecto escénico que promueve la participación de personas con y sin discapacidad en la danza.
Online - Julio 2020
LABORATORIO INDANZA
Personas con y sin discapacidad con y sin experiencia en danza participan de una actividad de experimentación del movimiento e improvisación. Agrupaciones y artistas independientes muestran sus trabajos escénicos orientados a la creación en un marco de diversidad.
Cuenca - Agosto 2021
LABORATORIO A CIEGAS
Práctica de danza y movimiento a ciegas. A partir de consignas que invitan a poner la atención en la sensación, en el espacio, en el contacto con el piso, en los objetos, en los otros, en la imaginación, etc. los y las participantes -con y sin discapacidad- generan danza y movimiento.
Guayaquil - Julio 2021
LABORATORIO A CIEGAS
Durante una práctica de improvisación con estudiantes de la Universidad de las Artes probamos formas de movernos desde el trabajo sensorial de otros sentidos que no sean la vista. Fueron invitadas personas con discapacidad visual con y sin experiencia en danza.
Cuenca - Abril 2021
FOCUS LAB
FOCUS proponen reflexionar sobre dónde esta nuestro foco de atención, hacia dónde van nuestros sentidos, cómo nos incorporamos con el cuerpos, los gestos, el pensamiento a eso que nos reclama.
Online
IR Y SALIR DEL PISO
Taller diseñado especialmente a partir de las necesidades de las personas con Síndrome de Down interesadas en las artes escénicas. Se indagará en la técnica de piso y en las sensaciones de tocar, apoyarse y empujar. El taller es accesible para todxs.
"La danza es poner en acto la subjetividad, o sea encarnar en el cuerpo el deseo de movimiento vital, por eso cualquiera podría hacerlo, y casi nadie lo hace."

DANZA Y SALUD
Actividades de danza movimiento terapia.
La danza movimiento terapia es el uso terapéutico de la danza y el movimiento que favorece la integración emocional, cognitiva, física y social de la persona y por lo tanto su bienestar.

DANZA MOVIMIENTO TERAPIA PARA EL BIENESTAR
Quito - Ecuador
Actividad terapéutica de danza y movimiento con música en vivo dirigido para personas adultas.

ESPACIO TERAPÉUTICO PERMANENTE
Selina - Cuenca
Espacio terapéutico permanente para el cuidado de la salud integral, desde la danza movimiento terapia y la psicología.
